

La ciudad de las nubes verdes.
Turismo Religioso
IGLESIA DE SAN FELIPE
La capilla de San Felipe Neri es uno de los mayores valores culturales que tiene la ciudad de Ipiales no solamente por su extraordinario valor arquitectónico sino por su valor histórico.
Este Templo ha sido testigo de los devenires de la sociedad Ipialita y de sus innumerables fiestas especialmente las que se desarrollan durante la época de Semana Santa y Navidad.
Actualmente se encuentra adscrita a la Diósesis de Ipiales y está dirigida por la Congregación Felipense. El actual Templo es una maravilla de Ipiales y cuenta con cuadros de incalculable valor cultural y artístico, tratando en cada momento de mejorar la vida espiritual de sus feligreses y también ha mejorado el Templo en su área física.


IGLESIA DE LA MEDALLA MILAGROSA
Ubicación: se encuentra entre la calle 18 y 19 y entre las carreras 5a y 6a. Tiene como anécdota fundamental que la ciudad compró el lote en $1.000,oo para colocar un monumento que rindiera homenaje al libertador Simón Bolívar, pero que por cuestiones del destino o por equivocación del escultor se realizó el monumento en bronce fundido a El General Francisco De Paula Santander, de donde deriva su actual nombre. En sus alrededores encontramos el batallón de infantería José María Cabal, el edificio del antiguo hospital y negocios de gran reconocimiento de desarrollo de la ciudad, considerando de paso obligatorio por tomar la desviación hacia la Avenida Panamericana

SANTUARIO DE LAS LAJAS.
En este sitio está El Santuario de las Lajas, una joya arquitectónica de estilo neogótico que guarda en su interior la milagrosa imagen de Nuestra Señora del Rosario de las Lajas. Cuenta la tradición que la imagen de la Virgen María, hizo su aparición en el año de 1756 a María Mueses de Quiñónez y a su hija Rosa, sordomuda de nacimiento, que ante la celeste pintura exclamó “Mamita, la Mestiza me llama”.
Se han tejido un sinnúmero de apreciaciones ante esta situación: milagro, arte, pinceles angelicales o manos bendecidas para plasmar sobre la roca lisa (Laja) la imagen de “Nuestra Señora”, pero desde esos años Las Lajas ha recibido a millones y millones de visitantes que acuden al lugar por fe o por llenarse de paz espiritual, por recibir bendiciones o por recrearse de la naturaleza exuberante del cañón del Río Guaitara sobre el cual se halla construido el majestuoso “Monumento”
Naturaleza, Fe, Arte, Turismo. Todo en esa sincrónica elocuencia de enorgullecernos de contar en Ipiales con la segunda “Maravilla de Colombia”.